sábado, 17 de mayo de 2014

Andrés Rábago García, “El Roto” Análisis de la siguiente imagen de "El Roto" Existen realidades diferentes, en este caso tomaré en consideración dos, una virtual que nos permite estar en contacto con el mundo exterior a través de medios tecnológicos, y otra in situ y en vivo, que nos posibilita tener una conexión directa, palpable con ese mundo exterior....
SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Podemos utilizar ciertas tecnologías para relacionarnos con el conocimiento y para desarrollar el conocimiento. Siempre que el uso de las mismas siga un fin académico. Por tanto, ofrecen una serie de ventajas. Los círculos sociales académicos o científicos, se crean por medio de estas herramientas que permiten compartir con la gente. Podemos...
LAS REDES SOCIALES EDUCATIVAS Y/O ACADÉMICAS La web 2.0 ha posibilitado que avancemos desde el ámbito en el que se utilizaba a la web como un recipiente donde se encontraba material educativo, a un área donde se explotaría desarrolla de manera más eficiente y efectiva la actividad docente-discente. Con el desarrollo de la web 2.0 ha crecido de manera estrepitosa...

viernes, 16 de mayo de 2014

Visualización del vídeo de Jordi Adell https://www.youtube.com/watch?v=tjC1LOC0r1g https://www.youtube.com/watch?v=tjC1LOC0r1g ENTREVISTA CON JORDY ADELL: Para la gestión y Transferencia del Conocimiento ¿Qué es la Competencia Digital? La competencia digital o tratamiento de la información es una de las ocho competencias básicas del currículo en las instituciones...
La compulsión digital, un sindrome psiquiátrico Han aparecido nuevo síndromes traumatológicos como un nuevo tipo de artrosis, originado por el tic de teclear que origina una lesión por esfuerzo repetitivo, que se denomina "Síndrome del pulgar de Blackberry" y ·"Codo de Celular", algo así como el codo de tenista, pero sin raqueta. Síndrome del pulgar de...
Test para la auto evaluación de competencias técnico-instrumentales para realizar un trabajo de investigación Este test está clasificado en 4 categorías o competencias: COMPETENCIAS TÉCNICO-INSTRUMENTALES, de la pregunta 1 a la 5 1. Conocimiento del inglés ( lectura, escritura y habla) 2. Técnicas de documentación ( manejo de base de datos) 3. Manejo de programas informáticos a nivel de usuario ( procesador de textos, presentaciones) 4....

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Sample text

Con tecnología de Blogger.

Social Icons

Social Icons

Followers

Featured Posts